¿Está en el precio la diferencia? Cosmética natural y orgánica - ÉTIKA shop de Bernat Moya Beltran

¿Está en el precio la diferencia? Cosmética natural y orgánica

 Sin duda, el mundo de la cosmética natural y orgánica está en auge. Es una de las industrias que más factura en el mundo, pero no todo lo que brilla es oro;

 La gran demanda, la escasez de recursos, la competencia de precios, el afán de comprar más barato... ¿Sabias las consecuencias de todo esto?

 

 LOS ENGAÑOS

 Lo que más me asusta de todo esto, es lo fácil que es conseguir un producto que no ha estado elaborado en las mejores condiciones. La fiebre ''aliexpress'' está haciendo posible que entren productos cosméticos a nuestro país, sin ningún tipo de control sanitario, elaborado en condiciones poco higiénicas. 

 La gran demanda de productos de origen asiático, hace prácticamente imposible controlar cada contenedor que llega desde la otra parte del mundo poniendo en riesgo nuestra salud.

 

cosmética en aliexpress

 Lo que más asusta es la facilidad para contactar con los fabricantes y personalizar un producto a precios ridículos. Y así es como con un envoltorio bonito, con nombre de ''marca España'' de algún influencer se empieza a comercializar un producto. Quizá en España es muy poco común esta práctica porque hay más controles cuando se formaliza una empresa, pero este no es el caso de Estados Unidos donde las restricciones cosméticas son nulas o muy poco exigentes. Pero claro, como viene del ''primer mundo'' ya confiamos a ciegas y no cuestionamos el origen del producto. 

 No digo que todas las marcas lo hagan mal, seguramente sea una gran minoría la que no haga las cosas de forma adecuada, pero que con el Marketing nos venden cosas que no son (Por ejemplo, te venden mucha cosa como natural que luego no tiene nada de natural)

LAS CONSECUENCIAS

 Parece inofensivo, pero puede suponer problemas graves de salud. Plomo, mercurio, arsénico, parabenos, petróleo... se podría hacer una lista interminables de cosas que no deberían estar en un cosmético y sus consecuencias alertan a dermatólogos y médicos porque cada vez son más los casos de dermatitis de contacto, alergias...estar expuesto a estos ingredientes a largo plazo puede producir daños irreversibles en nuestro cuerpo (el plomo blanco por ejemplo daña gravemente nuestra memoria)

 También tenemos que tener en cuenta las condiciones laborales de las personas que hay detrás.

SABER DIFERENCIARLOS

 Diferenciarlos no es fácil, el precio suele ser la diferencia, pero también convendría revisar que ponga el laboratorio donde está hecho, el INCI...

 Sin duda, este va a ser un problema que irá creciendo según vaya aumentando la demanda que se estima que hasta 2025 vaya a crecer un 120%. 

 Si quieres evitar caer en estos engaños, lo mejor es apostar por comercios que sean 100% honestos sobre el origen de todos los productos. 

Regresar al blog

Deja un comentario