1 de Noviembre. Día mundial del Veganismo - ÉTIKA shop de Bernat Moya Beltran

1 de Noviembre. Día mundial del Veganismo

 

Seas una persona vegana o no...

Es un día para parar y ver qué cosas se pueden hacer mejor. 

 Si no eres una persona vegana, no pasa nada.

Aquí nadie te va a juzgar por ello. Pero hoy es un día para aprender más sobre el tema y quizá replantearte una reducción de consumo de carne. Quizá hoy es el día para que salgas y vayas a conocer algún restaurante vegano de tu ciudad y disfrutar de un manjar. 

 Yo no he sido siempre vegano. Llevo dos años más o menos intentando llevar un estilo de vida más vegetal, pero siempre con mucha imperfección como me gusta a mí. Lo perfecto me aburre mucho, la verdad. 

 Di el paso por sostenibilidad. Por compasión. Me gusta mucho ver documentales, investigar e informarme. Soy bastante curioso... y la curiosidad mató mis ganas de comer carne. 

 También ha influido mucho mi emprendimiento. Al final decidí crear un espacio donde personas veganas (y no veganas) pudieran comprar con tranquilidad, porque seamos realistas: los ingredientes botánicos son muchísimo más seguros y efectivos que los de origen animal. Esto conlleva mucha más responsabilidad. No te puedes imaginar la cantidad de productos que me han dicho que eran veganos y luego ¡SORPRESA! no lo eran. 

 Algunas marcas usan el reclamo, pero 0 compromisos. Yo solo trabajo con marcas 100% comprometidas con el bienestar animal y por supuesto la sostenibilidad.

 Aunque no lleves una alimentación vegana, hazlo en tu cosmética. No te supone un esfuerzo y vas a encontrar productos de mayor calidad. Por ejemplo, el ácido hialurónico, presente en mucha cosmética, el de origen animal se saca de los ojos de los vacunos, de las crestas de los gallos...son muy inestables y se pueden contaminar con facilidad. En cambio, el ácido hialurónico de origen vegetal, se extrae por la síntesis de plantas, es mucho más efectivo, sostenible y más seguro.

 Los productos cosméticos veganos son para todo el mundo, independientemente de tu dieta. Es más un tema relacionado con la seguridad y la sostenibilidad. Y vuelvo a repetir, que son muchísimo más efectivos. 

 

 

Regresar al blog

Deja un comentario